Comparto mis proyectos
El primero de ellos: Un cuento para explicar a los niños el cáncer.Una de las cosas buenas que ha traído a mi vida el cáncer son nuevos proyectos que han ido surgiendo a raíz de lo vivido. La intención de ayudar y la creatividad las he aprovechado para, durante este tiempo que convivía con la enfermedad, sacar hacia fuera cosas que tenía dentro, y ahora compartirlo con vosotros.
Os presento el primero de ellos: Un cuento para explicar a los niños el cáncer.
Cuando me diagnosticaron la enfermedad lo primero que pensé, supongo como la mayoría de la gente, fue en mis hijos: cómo se lo diría, cómo lo iban a entender y vivir… Es una de las cosas que más preocupa a las madres con cáncer. Busqué en la literatura infantil algo que me pudiese ayudar a contárselo de una manera más amable y que ellos pudiesen comprender mejor: un cuento. Pero no encontré gran cosa, al menos nada que encajase con la idea que yo tenía de contárselo, sin tanto dramatismo ni connotaciones negativas como se suele tratar el tema del cáncer. Así que… ¡decidí escribirlo yo! Aproveché las largas esperas en salas de quimioterapia, consultas, radioterapia…para ir escribiendo de una manera sencilla y con preguntas y situaciones que ellos mismos estaban viviendo, un cuento para que lo pudiesen entender todo un poco mejor, y sobre todo…¡con mucho color! Como es el mundo de los niños.
Ahora quería compartirlo con mamás, papás, niños, familias…que estén pasando por esta situación y tengan así una ayuda más en esta parte tan difícil que es contárselo a los hijos.
Gracias al apoyo de mucha gente que de manera solidaria ha realizado donaciones para el cuento pudiera editarse, también tengo que agradecer a la Asociación de Oncología Integrativa que ha apoyado desde el principio este proyecto, a Mercedes Becerra la ilustradora del cuento que ha donado su arte de manera altruista, a la Editorial Incipit por hacerlo todo tan fácil y creer y apoyar también este proyecto, y a todas y cada una de las personas que me habéis apoyado de una manera u otra ¡GRACIAS!
Así que ya puedo presentaros con gran alegría «PINTAMOS A MAMÁ DE COLORES».